Inflación y Crecimiento Económico en 2025: Perspectivas de los Analistas Colombianos
Colombia cerró el año 2024 con una inflación del 5,20%, una disminución significativa respecto al 9,28% del año anterior. En diciembre, la inflación mensual fue del 0,46%, impulsada por aumentos en alojamiento y servicios de restaurantes. A pesar de la mejora, se anticipan desafíos para 2025, como el aumento del salario mínimo y el precio del dólar, que podrían complicar el control de la inflación. Expertos advierten que alcanzar la meta del 3% para el próximo año será un reto. Bucaramanga se destacó como la ciudad con mayor inflación en 2024. SMB
Nuevas Regulaciones del Gobierno Colombiano para la Exploración de Hidrocarburos
El gobierno colombiano, ha implementado nuevas medidas que impactan la exploración y producción de petróleo y gas en el país. Estas decisiones surgen en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y la transición hacia energías limpias.
La Guajira Acogerá la Mayor Planta de Hidrógeno Verde del País
La planta de hidrógeno verde de Ecopetrol no solo representa un paso importante hacia la sostenibilidad energética en Colombia, sino que también posiciona al país como un líder potencial en la producción y exportación de hidrógeno verde en América Latina. Este proyecto es un claro ejemplo del compromiso del sector energético colombiano con la innovación y el medio ambiente.
Colombia Supera el Riesgo Eléctrico: Embalses al Alza y el Sistema Estable
la mejora en los niveles de los embalses es una buena noticia para el sistema eléctrico de Colombia, pero el país aún debe mantenerse alerta y continuar con las inversiones y políticas necesarias para garantizar un suministro de energía seguro, confiable y sostenible para el futuro.
Energía Colombiana: La Solución Temporal para la Crisis Eléctrica en Ecuador
Ecuador está experimentando un alivio significativo en su crisis energética gracias a la colaboración con Colombia y condiciones climáticas más favorables. Sin embargo, es crucial que el país tome medidas proactivas para asegurar un suministro eléctrico sostenible y confiable en el futuro.
Colombia y su Producción de Hidrocarburos: Un Informe sobre 2024
La producción de hidrocarburos en Colombia durante 2024 refleja un contexto complejo pero esperanzador. Con un enfoque adecuado hacia la sostenibilidad y la inversión estratégica, el país podría consolidar su posición como uno de los principales productores de petróleo en América Latina.
EL 23 de octubre será inaugurado un nuevo parque Solar en Sopó, Cundinamarca
La inauguración del parque solar en Sopó es un paso importante para Corona en su camino hacia una producción más sostenible. Este proyecto no solo beneficiará a la empresa económicamente sino que también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente y contribuirá al bienestar social al promover el uso de energías limpias en Colombia.
Sobretasa en Impuesto a la Renta: Cambios para el Sector Petrolero Colombiano
La reciente decisión de la Corte Constitucional de Colombia, que establece que las empresas petroleras deberán pagar una sobretasa en el impuesto a la renta, ha suscitado diversas reacciones. Sin embargo, es crucial abordar este tema desde una perspectiva positiva que resalte las oportunidades y beneficios que esta medida puede traer al sector y al país. Servicios Mora Bermudez
Granja Solar La Cira Infantas: Detalles del Proyecto de Ecopetrol
La inauguración de la Granja Solar La Cira Infantas por parte de Ecopetrol es un avance significativo para Colombia en su camino hacia una matriz energética más sostenible y diversificada. Este proyecto no solo beneficia al medio ambiente y a las comunidades locales, sino que también posiciona al país como un referente en el uso de energías renovables en América Latina. Con iniciativas como esta, Colombia está dando pasos firmes hacia un futuro más limpio y sostenible.
Transformación Productiva en la Orinoquía: Oportunidades para el Desarrollo Sostenible
Transformación Productiva en la Orinoquía: Oportunidades para el Desarrollo Sostenible La Orinoquía tiene un potencial inmenso para convertirse en un modelo de desarrollo sostenible en Colombia. Con estas inversiones, se abre una puerta hacia un futuro donde la productividad y la sostenibilidad van de la mano, beneficiando tanto a las generaciones actuales como a las […]