Ecopetrol enciende sus operaciones con energía solar propia
Ecopetrol dio un paso clave en su estrategia de transición energética: ya produce electricidad a partir de una planta solar diseñada para abastecer parte de sus operaciones. El proyecto genera alrededor de 4,4 gigavatios hora al año, cifra equivalente al consumo de más de 2.200 hogares, y marca un hito en la búsqueda de autonomía energética y sostenibilidad.

Foto tomada de archivo de Ecopetrol
Un beneficio que trasciende la empresa
La iniciativa no solo fortalece la operación de Ecopetrol, también se traduce en beneficios para el país. Durante los primeros meses de funcionamiento, la planta evitó la emisión de más de 400 toneladas de dióxido de carbono, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a cumplir con los compromisos de reducción de huella ambiental.
Además, al generar parte de su propia energía, la compañía reduce la presión sobre el sistema eléctrico nacional, liberando capacidad para otros sectores y comunidades. Se trata de un modelo que combina eficiencia operativa con responsabilidad ambiental.
Hacia una segunda etapa más ambiciosa
El proyecto contempla una segunda fase que multiplicará su impacto. Con ella, la producción podría superar los 34 gigavatios hora anuales, lo que equivaldría al consumo de más de 18.000 hogares. Este salto refuerza la visión de Ecopetrol de integrar energías renovables en su modelo productivo y aportar al crecimiento del sector solar en el país.
Un paso en la transición energética
Ecopetrol ha señalado en diferentes ocasiones que la transición energética no significa abandonar de inmediato los combustibles fósiles, sino diversificar la matriz con fuentes más limpias y complementarias. La apuesta por el autoconsumo solar es un ejemplo tangible de cómo la compañía avanza en esa dirección, generando confianza en los mercados y valor compartido para la sociedad.
Una señal positiva para la economía nacional
Este tipo de proyectos envía un mensaje claro: la energía renovable no es solo un componente ambiental, también es una oportunidad económica. Ecopetrol, al liderar con inversiones en innovación energética, contribuye a dinamizar la industria local, promueve empleo en sectores de alta tecnología y posiciona al país como referente en la región en materia de sostenibilidad.
Fuentes: forbes.com | larepublica.co