Colombia Solar: Autogeneración de Energía Solar para Estratos 1, 2 y 3

El Ministerio de Minas y Energía ha publicado un borrador de decreto para comentarios sobre el programa Colombia Solar, que busca regular la energía solar como fuente de autogeneración para los estratos 1, 2 y 3. Este programa ofrece una alternativa al subsidio existente para el consumo de energía eléctrica, utilizando la autogeneración a partir de fuentes solares.

Innovación y Eficiencia con Energía Solar: El Futuro de la Industria en Colombia
Objetivos del Programa Colombia Solar

El programa Colombia Solar tiene como objetivos principales:

  • Generar ahorros: Reducir los gastos en energía para los hogares más vulnerables, aumentando su capacidad de gasto en otros bienes y servicios.
  • Mejorar la sostenibilidad fiscal: Disminuir la necesidad de subsidios del Fondo de Solidaridad para Subsidios y Redistribución de Ingresos (FSSRI), aliviando la presión sobre el presupuesto.
  • Promover la reactivación económica: Fomentar la industria solar e incentivar la inversión en el sector.
  • Mejorar las condiciones de los mercados de comercialización: Aumentar la capacidad de pago de los usuarios y reducir la cartera no recuperable.

Implementación y Reglamentación

El Ministerio de Minas y Energía se encargará de la reglamentación del Programa Colombia Solar, definiendo los instrumentos financieros y contractuales a largo plazo para su implementación. Además, la CREG deberá reglamentar, en un plazo de tres meses, la fórmula para el cálculo de los subsidios aplicables al consumo de energía eléctrica de los usuarios sujetos de subsidios.


Participación Ciudadana

El Ministerio de Minas y Energía invita a los ciudadanos a realizar observaciones, comentarios y propuestas al proyecto de resolución. Estos pueden enviarse a través del formulario para recepción de comentarios o al correo electrónico pciudadana@minenergia.gov.co, hasta el sábado 15 de marzo de 2025.

 

Fuente: elespectador.com

También te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?