Desafíos del Sector Minero-Energético en Colombia: Un Análisis del Crecimiento Económico

Colombia 2024: La Contracción del Sector Minero-Energético y su Impacto en la Economía Nacional

La agricultura se ha consolidado como el motor del crecimiento económico en Colombia durante 2024, con un aumento del 8,1% en su PIB, contribuyendo con 0,8 puntos porcentuales al crecimiento total del 1,7%. El sector cafetero lideró este impulso con un crecimiento del 22,5%. A pesar de los avances en agricultura y otros sectores como la administración pública, las manufacturas y la minería enfrentan desafíos significativos. El cuarto trimestre de 2024 mostró un crecimiento del 2,3%, reflejando una reactivación económica. Sin embargo, analistas advierten sobre la necesidad de mejorar la dinámica económica nacional ante la baja performance de ciertos sectores.

Tendencias y Perspectivas en el Mercado de Gas Natural en Colombia

El Sector Energético ante los Desafíos Actuales: El Caso del Gas Natural en Colombia

En Colombia, el precio del gas natural está en alza debido a una escasez de oferta. La producción local ha disminuido significativamente, obligando a las empresas a recurrir al gas importado, más costoso. Andesco advierte que la solución requiere medidas estructurales para mejorar la seguridad energética nacional y mitigar los impactos en los consumidores.

Isagen Destina 24.000 Millones de Pesos para Impulsar Comunidades Energéticas en Colombia

Inversión Histórica: Isagen Financiará Proyectos Energéticos en Cuatro Departamentos del País-smb

Isagen ha anunciado una inversión de 24.000 millones de pesos para financiar 14 proyectos de comunidades energéticas en Colombia, beneficiando a más de 1.800 personas en municipios de Bolívar, Córdoba, Sucre y Meta. Esta iniciativa, que utiliza el mecanismo de Obras por Impuestos, busca mejorar el acceso a la energía en áreas no interconectadas y apoyar a comunidades vulnerables. Isagen reafirma su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible, complementando una inversión anterior de 50.000 millones de pesos para fortalecer estas iniciativas energéticas. Servicios petroleros Mora Bermudez

Inflación y Crecimiento Económico en 2025: Perspectivas de los Analistas Colombianos

Colombia Cierra 2024 con Inflación del 5,20%: Un Signo de Esperanza Económica-SMB

Colombia cerró el año 2024 con una inflación del 5,20%, una disminución significativa respecto al 9,28% del año anterior. En diciembre, la inflación mensual fue del 0,46%, impulsada por aumentos en alojamiento y servicios de restaurantes. A pesar de la mejora, se anticipan desafíos para 2025, como el aumento del salario mínimo y el precio del dólar, que podrían complicar el control de la inflación. Expertos advierten que alcanzar la meta del 3% para el próximo año será un reto. Bucaramanga se destacó como la ciudad con mayor inflación en 2024. SMB

La Guajira Acogerá la Mayor Planta de Hidrógeno Verde del País

Ecopetrol Anuncia la Construcción de la Planta de Hidrógeno Verde Más Grande de Colombia - SPM

La planta de hidrógeno verde de Ecopetrol no solo representa un paso importante hacia la sostenibilidad energética en Colombia, sino que también posiciona al país como un líder potencial en la producción y exportación de hidrógeno verde en América Latina. Este proyecto es un claro ejemplo del compromiso del sector energético colombiano con la innovación y el medio ambiente.