América Latina como Líder en Energías Renovables: Potencial, Empleo y Desafíos

Descubre cómo América Latina se posiciona como un hub estratégico para energías renovables, impulsando la creación de empleo y liderando la transición energética global.
La Caída del Petróleo y sus Efectos Globales

La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha provocado una fuerte caída en los precios del petróleo, con el Brent y el WTI cayendo más de un 4 %. Los analistas alertan sobre una posible recesión global, mientras la OPEP+ aumenta su producción, generando más presión sobre el mercado. Este escenario ha incrementado la incertidumbre económica en todo el mundo y podría tener consecuencias a largo plazo para el comercio, la inversión y la estabilidad financiera.
Trump Revoca Licencias Petroleras en Venezuela

La reciente decisión del presidente Donald Trump de revocar las licencias que permitían a Chevron y otras petroleras operar en Venezuela ha generado un impacto significativo en el sector oil & gas. Esta medida, que busca presionar al gobierno de Nicolás Maduro, tiene implicaciones tanto económicas como políticas.
El Impacto de las Sanciones a Venezuela en el Precio del Petróleo

Las sanciones de EE.UU. a Venezuela han impulsado el precio del petróleo global. Aunque se han relajado algunas restricciones, el sector petrolero sigue enfrentando incertidumbre. Descubre cómo estas medidas afectan la industria del petróleo y gas, y las oportunidades que surgen para las empresas internacionales.
Sirius: El Mayor Descubrimiento de Gas Natural en Colombia

Ecopetrol y Petrobras han confirmado el mayor hallazgo de gas natural en aguas profundas del Caribe colombiano. Descubre cómo el proyecto Sirius revolucionará la seguridad energética y la transición hacia fuentes más sostenibles.
Importación de Gas desde Qatar: ¿Qué implicaciones tiene para el mercado colombiano?

El gobierno colombiano ha decidido importar gas natural desde Qatar para combatir la especulación y reducir los precios elevados que enfrentan los consumidores. Esta medida busca diversificar los proveedores y mejorar la oferta energética en el país. Aunque enfrenta críticas sobre su viabilidad económica, el objetivo es ofrecer un suministro más asequible y romper el monopolio en el mercado del gas. Conozca los detalles y las implicaciones de esta decisión para el mercado energético colombiano.
Colombia Solar: Autogeneración de Energía Solar para Estratos 1, 2 y 3

Descubre cómo el Programa Colombia Solar está revolucionando la industria con la autogeneración de energía solar. Aprende sobre las oportunidades y beneficios que esta iniciativa ofrece para reducir costos y mejorar la eficiencia en tus operaciones.
Por qué esta cayendo el precio del dolar? proyecciones y factores clave

El valor del dólar en 2025 dependerá de varios factores clave, incluyendo la política monetaria de la Fed, el rendimiento económico global, la inflación y la incertidumbre geopolítica. Aunque se espera que el dólar siga siendo fuerte debido a su estatus de refugio seguro, la volatilidad puede aumentar debido a la incertidumbre política y las tensiones comerciales.
Desafíos del Sector Minero-Energético en Colombia: Un Análisis del Crecimiento Económico

La agricultura se ha consolidado como el motor del crecimiento económico en Colombia durante 2024, con un aumento del 8,1% en su PIB, contribuyendo con 0,8 puntos porcentuales al crecimiento total del 1,7%. El sector cafetero lideró este impulso con un crecimiento del 22,5%. A pesar de los avances en agricultura y otros sectores como la administración pública, las manufacturas y la minería enfrentan desafíos significativos. El cuarto trimestre de 2024 mostró un crecimiento del 2,3%, reflejando una reactivación económica. Sin embargo, analistas advierten sobre la necesidad de mejorar la dinámica económica nacional ante la baja performance de ciertos sectores.
Tendencias y Perspectivas en el Mercado de Gas Natural en Colombia

En Colombia, el precio del gas natural está en alza debido a una escasez de oferta. La producción local ha disminuido significativamente, obligando a las empresas a recurrir al gas importado, más costoso. Andesco advierte que la solución requiere medidas estructurales para mejorar la seguridad energética nacional y mitigar los impactos en los consumidores.